Reseña Histórica
La Institución Educativa Departamental Rafael Pombo, del Municipio de Sopó, inició sus labores hacia el año 1952 cuando por inquietud de algunos de los pobladores de Briceño se dieron a la tarea de buscar un sitio para que los niños del sector fueran atendidos, ya que los que estudiaban debían ir al pueblo. Inicialmente hubo cerca de 12 niños y en la casa de lata de Aposentos atendía por primera vez una maestra enviada por el Departamento de Cundinamarca. En ese entonces se llamaba escuela Aposentos.
Unos años más tarde, hacia 1965, cuando la población de niños aumentó aproximadamente a 50, fue trasladada a una casa más central en el caserío de Briceño y allí con la colaboración de la comunidad bajo el liderazgo de las Familias Prieto y Vargas se construyó la primera sede en donde funcionó por más de 20 años y en donde por solicitud de la comunidad se cambió el nombre a Escuela Rafael Pombo.
En la década de los 90 y con la ampliación de la carretera central del norte, se vio la necesidad de trasladarla al sitio actual, en donde se proyectó la ampliación del bachillerato, con 405 estudiantes, como Colegio Básico Rafael Pombo, mediante Resolución N° 000742 del 19 de agosto de 1999.
En el año 2002 y con la nueva organización implementada por la Ley 715 de 2001, se integraron las Instituciones Educativas a nivel Nacional y al Colegio Básico Rafael Pombo lo Integraron con la Escuela Rural Hato Grande, para conformar la Institución Educativa Departamental Rafael Pombo, mediante la Resolución N° 003388 de Septiembre de 2002. Este mismo año la Institución cumple y celebra sus 50 años.
En el año 2003, se inició con la jornada nocturna atendiendo 56 estudiantes de manera semipresencial e implementando la metodología CAFAM, jornada que fue reconocida legalmente mediante Resolución N° 003037 de Junio 24 de 2003, expedida por la Secretaria de Educación de Cundinamarca. En ese mismo año fueron aprobados los estudios correspondientes al nivel de la Media Académica mediante Resolución N° 004622 del 21 de noviembre, expedida por el mismo ente y se presenta a la Comunidad Soposeña la primera promoción de Bachilleres en Modalidad Académica en sus dos jornadas.
Hacia el año 2007 y con la asesoría del SENA, se inician los estudios correspondientes a la modalidad de la Institución. También se realizaron los estudios para iniciar el proceso de Alfabetización en el Municipio. En el año 2008, se presenta a la Secretaria de Educación
de Cundinamarca el proyecto para la conversión de los estudios de Media Académica a Media Técnica en Gestión para la Creación de Empresas, articulados con el SENA.
En el año 2009, mediante Resolución N° 003345 de del 23 de abril, se da la viabilidad a la Institución para implementar los estudios correspondientes a la Educación Media Técnica en Gestión para la creación de Empresas; para este año ya se atienden 1148 estudiantes en toda la Institución.
En el año 2010 se da inicio al Programa de Alfabetización liderado por la Gobernación de Cundinamarca atendiendo 113 adultos mayores y un total de 1.148 estudiantes en toda la
Institución. El 26 de noviembre de 2010 la Secretaría de Educación de Cundinamarca emite la Resolución N°007658, por medio de la cual se concede reconocimiento y autorización para otorgar el título de Bachiller Técnico con Especialidad en Gestión para la Creación de Empresas.
Ese mismo año se inicia con la asesoría de la Secretaría de Educación de Cundinamarca la Implementación del Sistema de Gestión de Calidad para dar cumplimiento a la norma NTCGP 1000 y en el mes de agosto con la Asesoría de la Empresa Gestión y Servicios, contratada por la Administración Municipal, se inicia la implementación del sistema de gestión de calidad con la norma ISO 9001- 2008.
El 22 de diciembre de 2011 fue entregado a la Institución el certificado del SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD N° 2011002812 para prestar los servicios de Educación Preescolar, Básica y Media con vigencia del 9 de diciembre de 2011 al 6 de diciembre de 2014.
A partir del año 2012 la Institución Educativa, con apoyo de la Secretaría de Educación de Cundinamarca, establece convenio con la Corporación Universitaria Minuto de Dios, otorgando a los bachilleres el Título de Técnicos Profesionales en Manejo de Microcréditos.
Continúa con la certificación del Sistema de Gestión de Calidad en la primera auditoría externa de mantenimiento.
En el año 2013 la Institución Educativa celebró su sexagésimo aniversario de fundación, recibiendo importantes reconocimientos como:
Condecoración “Orden de la Democracia Simón Bolívar” grado de Comendador, otorgada a la Institución Educativa por la Cámara de Representantes”.
Reconocimiento por parte de la Asamblea Departamental de Cundinamarca a la Institución Educativa en sus sesenta años.
A partir de este año la Institución Educativa establece convenio con la Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano con el programa de articulación en Implementación de Software.
En el año 2014 se otorga el Premio Compartir al Rector a la Licenciada Ana Lucía Segura Medina, por Cundinamarca.
A partir de este año la Institución Educativa establece convenio con la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) con los programas de articulación en Administración Turística y Hotelera y Comercio Internacional.
En el año 2015 se inicia la Jornada Única en la Institución.